La mayor cantidad de eventos de 2007 se concentran en el mes de abril. Los
institutos de idiomas ICPNA y BRITANICO apuestan por la obra del Profesor. El primero
invita a la STP a su convención, lo que no se logró concretar por falta de acuerdo. El segundo
organiza un ciclo de conferencia sobre los libros de El Señor de los Anillos. También en ese
mes ocurre la entrevista a la presidenta en el programa Vano Oficio, del canal 7. El “Desafío
Bilbo y Frodo: en busca de los Silmarilli” en Obrajillo, tras varios meses de organización, no
resultó según lo planificado, debido a los pocos asistentes. Salvo estas actividades y el viaje
de la presidenta a España por motivos de estudio en septiembre, el resto del año se mantendría
en silencio. La sensación de retraimiento de los años anteriores aún se mantiene. Sin embargo,
un núcleo de personas comprometidas con la organización sigue interactuando en la lista de
correos y realizando pequeñas reuniones, pues las energías no dan para hacer algo más
amplio. Por esos meses finales, se conforma una comisión liquidadora de la asociación
cultural debido a la situación presentada.
El siguiente año, 2008, la lista de correos en Yahoo Groups siguió activa a pesar
de la disolución de la persona jurídica de la asociación. El Club Saeta invitó a la STP a
realizar una serie de charlas en sus instalaciones, pero por descoordinación solo se hizo una,
no volviéndose a repetir. A mediados del año, son invitados a organizar el primer FAN FEST;
tras un arduo debate de ideas, tuvo que retirarse por el reducido apoyo de otros miembros para
llevar a cabo lo planificado y la logística necesaria. Si bien no se pudo realizar un desafío por
el cumpleaños de Bilbo y Frodo como en anteriores años, sí hubo dos reuniones para
celebrarlo, en Santa Rosa de Quives y Lima. Por esas fechas, regresa la presidenta de su
estadía en España, donde había asimilado las experiencias de sociedades Tolkien ibéricas,
volviendo con muchas ideas nuevas y recargada de energía, lo que se haría notar en los
siguientes meses.
El retorno de la presidenta dio un fuerte impulso para la realización del IV
Concilio, por lo que, a fines de 2008 e inicios de 2009, hubo reuniones y actividades
orientadas a esa meta. Para eso, se tuvo que volver al sistema de asambleas y reactivar la
comisión de lectura. Con el fin de solventar el apoyo económico al evento se organizaron
fiestas pro fondos, subastas de libros, etc. La comisión de marketing lo difundió en lugares
estratégicos y coordinó una entrevista en el diario El Comercio con motivos publicitarios. El 4
de abril, se realizó el IV Concilio con alrededor de 100 asistentes. Este éxito motivó mucho a
los miembros de la organización. “Este año hemos vuelto a ser un grupo activo que nunca
debimos dejar de ser”, se dijo. Tras esto vinieron más actividades, como el concurso de
cuentos “Las historias de Bombur”, que tuvo variada participación. Para el octavo aniversario,
se realizó la II Essecilme, donde los nuevos integrantes pudieran elegir su nombre tolkiendil,
aunque la sorpresa de esa noche fue la ceremonia simbólica de transferencia del cargo,
nombrando como nuevo presidente de la Sociedad Tolkien Peruana a Jonathan Durand. Con
este acto, una nueva generación asume la dirección, prometiendo un nuevo comienzo en
busca de un futuro mejor.
Adicionalmente a los eventos en Lima, se forman los Smials de Arequipa y
Tumbes. En este periodo se edita el boletín “Letras y Anillos”, publicación que merece su
propia crónica. Han pasado ocho años desde la fundación de la lista de correos en Yahoo
Groups. Tras muchos éxitos y frustraciones la organización se ha mantenido vigente, entrando
a una nueva etapa de difusión cultural de la obra del Profesor con una optimista esperanza en
el mañana.
Jaime Figueroa
Sub-comisión de Crónicas